viernes, 25 de abril de 2008

HISTORIA DE LA EMPRESA

1913
August Claas funda la empresa en la localidad de Clarholz ubicada en la región de Westfalia
1914
August y Franz Claas fundan la empresa CLAAS hnos
1919
Se trasladan a Harsewinkel, donde fabrican agavilladoras de paja


1921
Primer patente de CLAAS para un mecanismo anudador que permite el atado racional de la paja
1930
Comienzan a desarrollar la primer cosechadora (adecuada a las condiciones de la cosecha en Europa)
1934
Fabricación de la primer recolectora enfardadora


1936
CLAAS lanza al mercado la primer cosechadora hecha en y para Europa
1937
Comienza la fabricación en serie de cosechadoras de arrastre (segadora - trilladora -atadora)


1953
Armado de la primer cosechadora automotriz
1956
Fundación de la planta de Paderborn
1962
Comienza la producción en la nueva planta de enfardadoras en Metz, Francia.


1968
Inicio de la ingeniería de producción de CLAAS en Harsewinkel
1969
Se agregan a la gama de productos, las máquinas forrajeras en Saulgau (adquisición de la fábrica de máquinas agrícolas Josef Bautz)
1971
Desarrollo de la cosechadora de caña de azúcar
1973
Presentación de la primer cosechadora picadora de forraje autopropulsada


1976
Primer rotoenfardadora ROLLANT de CLAAS
1983
Nueva línea de cosechadoras picadoras de forraje autopropulsadas JAGUAR
1988
Primer enfardadora de fardos gigantes QUADRANT de CLAAS


1992
Producción de CLAAS en la nueva planta de la localidad de Beelen / Westfalia.
1994
Inicio del desarrollo de AGROCOM (sistema electrónico y satelital de información agrícola)
1995
Lanzamiento de la mega-cosechadora LEXION (con 40 toneladas de cereal / hora, es la cosechadora de mayor rendimiento del mundo)


1996
Traspaso de las plantas de Harsewinkel, Paderborn y Metz a sociedades autómomas
1997
Adquisición de una nueva fábrica en Törökszentmiklos (Hungría)
1998
Cosechadora LEXION »Máquina del Año«


1999
Se establece Fundación CLAAS/Emisión de los primeros empréstitos empresariales del mercado financiero en euros
2000
Nuevo centro de logística para piezas de repuesto en Hamm-Uentrop se pone en servicio
2001
Se sienta la base para la reconstrucción y modernización de la fábrica de Harsewinkel. Con 55 mill. de euros es ésta la mayor inversión de la empresa.


2002
Se alcanza el mayor volumen de ventas en la historia de la empresa: 1.265 mill. de euros.
2003
Mediante la adquisición de la mayoría de RENAULT Agriculture, CLAAS amplía su gama de productos en torno a los tractores. CLAAS firma un contrato marco de inversión con la región rusa de Krasnodar, para crear allí una fábrica de cosechadoras.Presentación de los tractores bajo el nombre CLAAS y con el diseño CLAAS.


2004
10º Encuentro de socios financieros con inversores internacionales, analistas y agentes bancarios.
1er Aniversario de la cooperación entre CLAAS y RENAULT Agriculture.
JAGUAR celebra su aniversario: La cosechadora-picadora número 20.000 sale de la cadena de fabricación con un barnizado especial.
El tractor CLAAS circula en Alemania por la vía del éxito. Durante la feria "Zentralwirtschaftsfest" en Múnich se hace entrega del tractor número 1.000.


2006
QUADRANT 3400 - Se lanza al mercado una nueva empacadora de pacas grandes, con un 40 % más de caudal.
AXION - CLAAS marca nuevos estándares de rendimiento y confort.
SCORPION - Un nuevo cargador telescópico para la agricultura: fiable, confortable, potente.
2007
ARION 500/600 - Nuevas reglas hasta 175 CV.
Serie JAGUAR 980-950 - Picadoras todavía más potentes.
AXION - Ahora también sin escalonamientos .
XERION 3800 - Potencia máxima de 379 CV.
LINER 2900 - Mayor rendimiento de superficies + óptima calidad de forraje.
TUCANO - La nueva clase media-alta.
QUADRANT 3200 - Canal de prensado de 3 m.

1 comentario:

-- C я i s Ŧ i ά й -- dijo...

Hola piquetero...

Muy bueno el blog, muy interesante..

Esta muy completo, no que podrias agregarle...

Cristian Garcia..

("asi desayunamos esta noche a la mañana" jaja DAF)